This site uses cookies to provide you with more responsive and personalized service and to collect certain information about your use of the site. You can change your cookie settings through your browser. If you continue without changing your settings, you agree to our use of cookies. See our Privacy Policy for more information.
“Así que subieron a la azotea y separando las tejas, lo bajaron en la camilla hasta ponerlo en medio de la gente, frente a Jesús. Al ver la fe de ellos Jesús dijo: ¡Amigo, tus pecados quedan perdonados!” (Lucas 5:19–20).
En la vida, hay momentos en los que simplemente no podemos hacerlo todo por nuestra cuenta. Ya sea por agotamiento físico, emocional o espiritual, aceptar ayuda puede ser difícil. Estamos acostumbrados a ser independientes. Queremos hacerlo todo por nosotros mismos. Sin embargo, reconocer nuestra necesidad de recibir ayuda es un acto de valentía.
Imagina a una persona anciana que se niega a usar su bastón. Sabe que le facilitaría la movilidad, pero la idea de necesitar ayuda se siente como la pérdida de la independencia. Es como admitir que ya no puede manejarse por sí misma. Ya sea que nos resistamos a pedir ayuda o, más difícil aún, recibirla, siempre es costoso admitir que necesitamos asistencia.
La historia del hombre paralítico en Lucas 5, nos recuerda la importancia de la comunidad como espacio de ayuda a los más vulnerables. De hecho, el ejemplo de una persona anciana que necesita bastón es paralelo a esta narrativa bíblica. Así como el hombre paralítico no podía llegar a Jesús por sí solo, muchos de nosotros necesitamos la ayuda de otros para llegar a Cristo.
En esta historia, los amigos del hombre no lo veían como débil y necesitado; lo veían, ante todo, como un amigo digno de cuidado y amor. Para ellos era alguien que merecía ser sanado. No esperaron a que él pidiera ayuda. No dejaron que los obstáculos los detuvieran. Actuaron llevándolo a Jesús a como diera lugar, incluso si eso significaba romper un techo e interrumpir una reunión.
Esta acción no es solo aislada y anecdótica; es una muestra clara del papel que estamos destinados a desempeñar en la vida de los demás. Al igual que esos amigos, estamos llamados a ser "portadores" de las personas a nuestro alrededor; particularmente aquellos que están luchando con adicciones, problemas de salud mental o incluso dudas espirituales. Ser un “portador” requiere empatía y sacrificio. Implica estar dispuestos a ofrecer oración, ánimo o, simplemente, un oído atento. Tal vez, en este momento tú necesites ser “cargado” o, tal vez, estés llamado a ser el “portador” para alguien más. De cualquier manera, todos nos necesitamos los unos a los otros para seguir adelante.
¿Qué papel puedes desempeñar para ayudar a otros a acercarse a Jesús?
El programa de Educación Primaria del Instituto Bíblico Moody ofrece un enfoque único sobre cómo educar escolares, combinando principios bíblicos con prácticas educativas actuales. Para futuros estudiantes que sientan pasión por la educación y deseen marcar la diferencia en la vida de los niños, este programa puede ser una excelente opción.
La ampliación e incorporación de este programa prepara a cada estudiante para obtener la licencia educativa del estado de Illinois, para los grados 1–6. No solo equipa a los estudiantes con una sólida base en métodos de enseñanza y prácticas basadas en la pedagogía contemporánea, sino que también abre puertas a una gama más amplia de oportunidades de educación cristiana. Con el beneficio adicional de la certificación ACSI K-8, los graduados estarán preparados para enseñar tanto en escuelas cristianas como públicas que requieren certificación estatal.
Este tipo de preparación integral permitirá a los futuros educadores abordar sus aulas con confianza, sabiendo que están bien equipados para enseñar a sus alumnos con excelencia académica y una cosmovisión bíblica. Si conoces a alguien que busca maneras de combinar su fe con su pasión por la enseñanza, este programa definitivamente es algo a considerar. Empezaremos a ofrecerlo a partir de este otoño y estoy muy entusiasmado. Obtén más información en www.moody.edu/elementary y aplica antes del 1 de marzo.
Un estudio devocional de 30 días con Mark Jobe
Como seguidores de Cristo, nuestra fe es esencial para saber quiénes somos. En Pasos Audaces tenemos como objetivo principal ayudarte a avanzar firmemente en tu caminar con Dios, paso a paso.
Es por eso que, junto a todo el equipo de Hoy en la Palabra, hemos creado Pasos Audaces con Jesús, un estudio devocional de 30 días. Con este nuevo recurso podrás conocer las perspectivas que el Dr. Mark Jobe ha desarrollado en su larga trayectoria pastoral. Además de ser el actual presidente del Instituto Bíblico Moody, Mark es anfitrión del programa de radio Pasos Audaces. Esta reflexión devocional diaria te ayudará a mantener tu mente centrada en la Palabra de Dios y tus ojos enfocados en Cristo. Confiamos que tu corazón se renueve y tu fe se fortalezca, a medida que caminamos juntos en este desafiante viaje de 30 días.